Reglamento sobre seguridad general de los productos (GPSR)
De acuerdo con este reglamento de la Unión Europea (UE), los puntos de venta online deben ofrecer acceso a información complementaria sobre seguridad para cualquier tipo de producto incluido en el ámbito de aplicación del GPSR, entre ellos los libros, independientemente de sus características.
Contacto de seguridad de la editorial
EDITORIAL HÉCATE
Teléfono: 689 63 68 03
Correo electrónico: info@editorialhecate.com
Dirección postal: Apartado de Correos 101, 31002 Pamplona (Navarra)
Advertencia de seguridad sobre nuestros productos
Nuestros libros no requieren de ninguna advertencia de seguridad.
VACACIONES DE VERANO 2025
Del 1 al 20 de JULIO no podremos atender ninguna solicitud debido a que cerramos por vacaciones. Disculpen las posibles molestias que esto pueda ocasionarles.
Envíos gratuitos por mensajería entre 24/48 h. EXCLUSIVAMENTE LIMITADOS a España PENINSULAR
Temática: Guerras Coloniales del S. XIX, Guerras en América del Norte
Autor/es:
John G. Bourke
Editorial:
Hécate
Año: 2016
Nº páginas: 204
Encuadernación: tapa dura y camisa, 15x21
Ilustraciones: 28 fotografías B/N y 1 mapa color
Idioma/s: Castellano
ISBN: 978-84-945250-0-1
Este corto pero fascinante relato, escrito por uno de sus protagonistas directos, cuenta la historia de las campañas emprendidas por el ejército de los Estados Unidos entre 1883 y 1886 para atrapar a los chiricahuas huidos de la reserva apache de San Carlos. Refugiados en la inhóspita Sierra Madre mexicana, partían de allí para realizar sangrientas incursiones por tierras de Sonora, Chihuahua, Nuevo Méjico y Arizona. En estas páginas se unen los destinos de tres grandes personajes de la historia del Oeste americano: el indómito Gerónimo, el experto y comprensivo general Crook y el capitán del 3º de Caballería John Gregory Bourke, cuyo inmenso legado literario ha sido instrumental durante más de un siglo para conocer los diversos aspectos etnológicos de los indios norteamericanos y ha inspirado a cineastas como John Ford, a pintores como Frederick Remington o Howard Terpning y a escritores tan dispares como Edgar Rice Burroughs o Cormac McCarthy.